“El fútbol inglés vuelve a marcar la pauta: gasto récord, fichajes de impacto y un desequilibrio económico cada vez mayor con el resto de Europa.”

Apertura y cifras extremas
La Premier League vivió este verano la ventana de traspasos más espectacular de su historia. Los clubes británicos reunieron un total de £3 milmillones en fichajes, superando de largo las cifras de mercados anteriores.
Liverpool: la bestia imparable del mercado
El Liverpool ha sido el gran protagonista, gastando £446M e incorporando a Isak (£125M, récord británico), Wirtz (£116.5M), Ekitike (£79M), Kerkez (£40M), Frimpong (£29M) o Giovanni Leoni (£26M).
El club ha podido financiar este despegue gracias a ingresos por ventas, compensaciones por lesiones que liberaron presupuesto y nuevos contratos comerciales.
Una Liga fuera de toda lógica financiera
Esta inyección económica reafirma el modelo económico de la Premier. Solo este verano, los clubes británicos destinaron más de £3.19 millardos al mercado, una cifra inalcanzable para otras ligas europeas.
Lo que refleja este mercado
Espíritu anticipado: esta ventana ha sido la más activa y sofisticada que se recuerda.
Desigualdad extrema: la hegemonía financiera crece y amenaza la competitividad del resto de Europa.
Liverpool como estandarte: su modelo financiero dinámico marca el nuevo camino en el fútbol moderno.
Pregunta de fondo: ¿escalada real o burbuja insostenible?
Añadir comentario
Comentarios