El técnico italiano ha devuelto al Napoli a la cima del Calcio con su sello inconfundible: defensa de tres, carrileros verticales y transiciones agresivas. Claves del Scudetto 2024/25.

Antonio Conte (55 años) ha vuelto a conquistar Italia. En su primera temporada como entrenador del Napoli, ha logrado que el club del sur recupere la gloria nacional mediante una propuesta táctica firme, intensa y perfectamente reconocible. Un 3-5-2 estructurado, automatizado y competitivo que ha devuelto al equipo partenopeo a lo más alto de la Serie A.
Desde Fútbol Insider desglosamos las claves estructurales y evolutivas que explican el éxito del Napoli 2024/25 bajo la dirección de uno de los entrenadores más influyentes de la última década.
1. ADN táctico: tres centrales, amplitud y presión sincronizada
El modelo de Conte siempre se ha basado en una estructura defensiva de tres centrales, carrileros con doble recorrido y una medular fuerte en lo físico y lo táctico. En su Napoli, esto se ha traducido en una salida con superioridad numérica (3+1 o 3+2 si el portero se implica), carrileros que actúan como primeras piezas ofensivas y una ocupación racional del centro del campo.
El equipo presiona por fuera, cierra los pasillos interiores y transita con apenas dos o tres toques tras recuperar. Una estructura diseñada para competir cada partido al límite físico y mental.
2. Claves del 3-5-2 napolitano
La línea de tres centrales permite una salida limpia desde atrás, donde uno de los defensores puede saltar a banda sin desguarnecer el eje. Los carrileros, con alturas asimétricas según la jugada, son clave tanto en la presión como en la finalización. El centro del campo se llena con tres mediocentros y la colaboración puntual de los delanteros y los carrileros opuestos, lo que genera múltiples líneas de pase y fortalece la defensa central.
El equipo alterna fases de juego posicional con ataques directos y contraataques, lo que lo hace impredecible. A nivel defensivo, siempre hay 3-4 jugadores listos para la pérdida, lo que explica su impresionante promedio de goles encajados: solo 27 en 38 jornadas.
3. Automatismos del Napoli 2024/25
En construcción, el equipo inicia en 3+1 con Rrahmani, Buongiorno y Olivera más Anguissa, superando líneas de presión con apoyos cortos y buscando a McTominay en vertical, quien descarga hacia los carrileros altos como Di Lorenzo. En progresión, el Napoli utiliza combinaciones por banda derecha entre central, interior y carrilero para liberar a Lukaku en zonas de remate.
En el último tercio, los dos delanteros atacan los carriles interiores mientras el carrilero opuesto —como Spinazzola— llega por sorpresa al segundo palo. En defensa posicional, el bloque 5-3-2 o 5-4-1 reduce espacios en el eje y obliga al rival a jugar por fuera. Y en presión tras pérdida, los mecanismos están claros: carrilero presiona, interior cierra dentro y delantero conduce la marca.
4. Evolución táctica de Conte (2011–2025)
Desde la Juventus hasta este Napoli, Conte ha ido adaptando su modelo. En la Juve apostó por un 3-5-2 con Pirlo en la base y un pressing alto novedoso en Italia. En la selección, su bloque medio reactivo lo llevó a pelear de tú a tú con Alemania en la Euro 2016. En Chelsea dominó la Premier con un 3-4-3 con extremos interiores. En el Inter volvió al 3-5-2 más directo, y en Tottenham buscó transiciones verticales con Kane y Son.
Su Napoli 2024/25 ha sido el equipo más maduro tácticamente: control, versatilidad, estructura y verticalidad. Un proyecto que mezcla automatismos de libro con ajustes inteligentes según el rival.
5. Detalles de entrenamiento y gestión
Conte exige doble sesión de trabajo, repeticiones constantes de secuencias posicionales y colabora estrechamente con preparadores físicos como Antonio Pintus. En acciones a balón parado ofensivas, los centrales atacan el primer palo mientras los delanteros cargan el segundo y el punto de penalti. Defensivamente, opta por un sistema mixto entre zona y marcaje individual.
A nivel de vestuario, su liderazgo es directo y exigente. Esa intensidad genera resultados inmediatos, pero también puede provocar desgaste con el tiempo, tanto con la plantilla como con la dirección deportiva, como ya ocurrió en Chelsea o Tottenham.
6. Puntos fuertes y vulnerabilidades
Entre las grandes virtudes de su modelo destaca la solidez estructural, su capacidad para contraatacar con espacios, la versatilidad táctica sin cambiar nombres y la rapidez con la que sus equipos asimilan los automatismos.
Sin embargo, hay riesgos: el sistema depende de carrileros con alto kilometraje —sin ellos, se hunde y pierde agresividad—, sufre ante equipos que giran rápido el juego o fijan por fuera, y la alta carga física implica más lesiones musculares que la media.
7. El perfil ideal para Conte y su futuro en el Napoli
Conte optimiza plantillas que tienen laterales profundos, un '9' que fija y media distancia en la segunda línea. Su Napoli 2025 reúne esas condiciones: Di Lorenzo y Spinazzola como carrileros, Lukaku y Raspadori arriba, y un eje físico en Anguissa y McTominay.
Para la temporada 2025/26, el club trabaja en satisfacer sus dos peticiones: fichar un carrilero izquierdo de proyección y un mediocentro suplente con recorrido.
🧠 Conclusión Fútbol Insider
Antonio Conte ha devuelto al Napoli su alma competitiva. Con un modelo táctico consolidado, físico, versátil y plagado de automatismos, el técnico italiano ha demostrado una vez más que su propuesta sigue vigente en el fútbol de élite.
El 3-5-2 de Conte no es solo un sistema, es una cultura de trabajo.
Y en Nápoles, esa cultura ya ha dado un nuevo Scudetto.
Añadir comentario
Comentarios